
_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a: DocentesOtros
_____________________
Etapas escolares
Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4______________________
Periodo de solicitud
Solicitud en octubre. Realización de octubre de 2023 a junio de 2024.______________________
Duración
Hasta tres sesiones con alumnado y familias.______________________
Objetivos
Alumnado
1. Potenciar el proceso de maduración de los y las menores con la finalidad de que sean capaces de superar dificultades y reforzar el control personal sobre el entorno.
2. Reforzar los vínculos de relación y pertenencia con las unidades básicas de socialización en esta etapa, la familia y la escuela.
3. Potenciar los estilos de vida alternativos al consumo de drogas.
4. Dotar a las familias de algunas herramientas educativas que favorezcan el desarrollo saludable de los y las menores y mejoren las relaciones familiares.
5. Fomentar la implicación del profesorado en la prevención de las drogodependencias, mediante la formación y el entrenamiento en la aplicación del programa.
Familias
1. Mejorar el clima familiar.
2. Capacitación para ejercer un buen manejo de contingencias.
3. Adquirir una postura clara frente al consumo de drogas.
4. Restablecer la confianza de las familias en su propia capacidad de educar.
5. Adquisición de estrategias de control de la ansiedad.
______________________
Metodología
Temática Alumnado:
1.- Gestión emocional: Proyecto personal (Autoestima), Gestión emocional para evitar respuestas inadecuadas, Técnicas de gestión emocional…
2.- Estrategias cognitivas: Acciones y efectos, estilo atribucional.
3.- Interacción social: Toma de decisiones, violencia, tolerancia a la frustración…
4.- Ocio y tiempo libre: Opciones de ocio, medios de comunicación e influencia, creatividad…
5.- Información sobre adicciones: El proceso de la adicción, creencias erróneas sobre las drogas (tabaco, alcohol, cannabis).
6.- Valores: Cooperación, respeto.
Temática Familias
1.- La adolescencia y el papel de la familia.
2.- La comunicación intrafamiliar.
3.- Establecimiento de normas y límites en la familia.
4.- La gestión de conflictos.
5.- Autoconocimiento y autoestima.
6.- Gestión emocional.
7.- Cómo se transmiten los valores en la familia.
8.- Ocio y tiempo libre en familia.
9.- Información sobre drogas.
10. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
______________________
Descargar + Info
Clica aquí ↧_____________________
Enlace + Info
https://upccaaspe.es/_____________________
Valorar Actividad
JUEGO DE LLAVES – ESO
Referencia: 20230819
Prevención del consumo de drogas con alumnado de 1º a 4º de ESO y familias.
Proyecto Hombre.
SOLICITUD DE ACTIVIDAD
(Rellenar formulario para solicitar actividad)