
_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a: Docentes
_____________________
Etapas escolares
Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3, Primaria 4, Primaria 5, Primaria 6______________________
Periodo de solicitud
29 de Septiembre hasta el 15 de diciembre______________________
Duración
1 hora______________________
Objetivos
Minimizar la ansiedad que se presenta en cada situación
- Reconocer cuando se produce una parada y el porqué. - Aprender a actuar en
la situación antes comentada
- Reconocer cuando se produce un atragantamiento parcial o total. - Aprender
a evitar la situación anterior
- Aprender a actuar en la situación anterior (Maniobra de Heimlich)
______________________
Metodología
El taller consta de dos partes, en una primera parte se
introducen los diferentes conceptos a tratar a través de un juego, después
haríamos una explicación teórica de la importancia del latido del corazón, en el
caso de la parada; y de porqué se produce un atragantamiento (la diferencia
entre total y parcial). Posteriormente les enseñaremos cómo debemos actuar
en caso de atragantamiento y en caso de infarto. Para ello utilizaremos todo el
material necesario, es decir, chaleco que simula un atragantamiento y por
último un muñeco para practicar la RCP.
______________________
Descargar + Info
Clica aquí ↧_____________________
Enlace + Info
_____________________
Valorar Actividad
Manos que salvan. RCP y Heimlich
Referencia: 202543
Dotar a los alumnos de nociones básicas RCP
y cómo actuar ante un atragantamiento
SOLICITUD DE ACTIVIDAD
(Rellenar formulario para solicitar actividad)