_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a: Docentes
_____________________
Etapas escolares
Primaria 1, Primaria 4, Primaria 6, Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, Bachillerato 1, Bachillerato 2______________________
Periodo de solicitud
23 de Octubre hasta Febrero 2026 con una duración estimada de 2 meses.______________________
Duración
3______________________
Objetivos
______________________
Metodología
______________________
Descargar + Info
_____________________
Enlace + Info
_____________________
Valorar Actividad
Charla-taller arqueología
Referencia: 202548
(Charla-taller arqueología)
(1 hora y 30 minutos)
Entre 1o y 6o de Primaria. ESO y Bachillerato
El trabajo del historiador y el arqueólogo: semejanzas y diferencias. Cómo se trabaja y se
investiga en ambas disciplinas.
El patrimonio histórico, arqueológico y monumental de Aspe: yacimientos y
construcciones singulares. Las últimas intervenciones arqueológicas. El paraje de
Algezares y el Paleolítico; arqueología medieval y arqueología de la muerte en Aspe
Ejemplos de materiales arqueológicos: piezas originales y reproducciones. Cerámica,
monedas, sílex. La Paleontología y los fósiles.
(Charla-taller arqueología)
Modelado de arcilla
(1 hora y 30 minutos)
Entre 1o y 6o de Primaria. ESO y Bachillerato
Taller de modelado de arcilla y elaboración de un cuenco neolítico decorado con técnica
cardial.
La cerámica: qué es, cómo se fabrica, cómo se decora, qué tipos hay. Ejemplos locales.
Cómo se excava y trabaja la cerámica en arqueología.

SOLICITUD DE ACTIVIDAD
(Rellenar formulario para solicitar actividad)