Actividad Medioambiente – Residuos

_____________________

Tipo de actividad 

Dirigido a:

_____________________

Etapas escolares 

Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, FPB, Bachillerato 1, Bachillerato 2

______________________

Periodo de solicitud  

______________________

Duración

______________________

Objetivos

• Facilitar la incorporación en el currículum educativo de la perspectiva de los residuos como recur-
sos, potenciando la prevención y la separación en origen.

• Dar a conocer de forma acorde al nivel educativo los beneficios relacionados con la gestión de
los residuos y el consumo responsable.
• Tomar conciencia de la importancia de la separación en origen para facilitar la incorporación de
los residuos al ciclo de los materiales y convertirlos en recursos.
• Promover la implicación activa de los participantes en la correcta separación de los residuos de
envases domésticos y en la aplicación de soluciones a los problemas derivados de su generación.

______________________

Metodología

______________________

Descargar + Info

_____________________

Enlace + Info

_____________________

Valorar Actividad

 

Actividad Medioambiente – Residuos

Referencia: 202523

RECICLAR ES DE DIOSES O DE HUMANOS

A través de un juego de rol, los participantes y las participantes analizarán los efectos
de distintos modelos de consumo en el medio ambiente. Tras proyectar un vídeo con imágenes del
planeta en diferentes estados, se dividirán en tres grupos: uno defenderá un estilo de vida basado en
el consumo excesivo, otro argumentará a favor de la sostenibilidad y la economía circular, mientras
que el tercero, representando a los dioses del Olimpo, observará y juzgará ambas posturas. El

debate invitará a reflexionar sobre las consecuencias económicas, ambientales y sociales de nues-
tros hábitos, fomentando el pensamiento crítico y la conciencia ecológica.

TETRA-JE RECICLAJE

Inspirado en el clásico Tetris, este taller convertirá el reciclaje en un juego didáctico.
Los participantes trabajarán en grupos con puzzles de tetraminós, que revelarán las prácticas
correctas de gestión de residuos. A medida que completen las figuras, descubrirán mensajes clave
sobre el reciclaje y la economía circular. Además de encajar las piezas, deberán identificar errores

comunes en la separación de residuos y proponer soluciones. Con este enfoque lúdico conseguire-
mos recordar dónde deben depositarse los residuos más complicados de gestionar y también

mostrar la fabricación de nuevos productos a partir de viejos al ser correctamente reciclados.

INTELIGENCIA CIRCULAR

Por equipos, el alumnado deberá encontrar el mayor número posible de términos que
empiecen por una letra asignada y que se relacionen con distintas categorías, como residuos,
economía circular o separación de envases. Ganarán puntos si estos no se repiten, de forma que la
actividad conseguirá impulsar el aprendizaje de manera dinámica, fomentando la reflexión sobre
hábitos de consumo y reciclaje.

PASA A CIRCULAR

Incentivaremos el aprendizaje a través del juego con una dinámica de preguntas y

respuestas donde los y las estudiantes explorarán las diferencias entre la economía lineal y la circu-
lar. Por equipos, deberán responder preguntas utilizando palabras que comiencen o contengan una

letra específica, avanzando a medida que acierten. A través de este reto lingüístico, descubriremos
conceptos clave del reciclaje y la sostenibilidad, fomentando el pensamiento crítico y la conciencia
ambiental de una forma divertida y participativa.

REUTILI-FIT

Nuestra salud y la del planeta van de la mano, y debemos cuidar de ambas. En este
taller fusionamos el deporte y la sostenibilidad al ofrecer una segunda vida a los residuos domésticos,

convirtiéndolos en material deportivo. A partir de materiales reutilizados, aprenderemos a transfor-
mar residuos de envases en objetos útiles para el ejercicio físico, demostrando que reutilizar también

llega a la actividad deportiva. Tras esta fase creativa, emplearemos las nuevas creaciones en una
rutina de entrenamiento, integrando la conciencia ambiental con el movimiento y ejercicio físico.

LA HUELLA DE TU MENÚ

Cada elección en nuestra alimentación deja una marca en el planeta, y con esta activi-
dad el alumnado descubrirá la huella de carbono generada por distintos menús que consumen en su

día a día. Por equipos, analizarán diferentes platos, identificando los residuos que generan y calcu-
lando sus emisiones de CO2. Así, lograremos estimar el impacto ambiental de cada opción. Además,

daremos a conocer la diferencia de emisiones de CO2 por depositar sus residuos de manera separa-
da o todo mezclado en el contenedor de resto y el alumnado reflexionará sobre cómo la separación

correcta de residuos puede marcar la diferencia.

 

SOLICITUD DE ACTIVIDAD

(Rellenar formulario para solicitar actividad)








    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad