
_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a:
_____________________
Etapas escolares
Infantil 2, Infantil 3, Infantil 4, Infantil 5, Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3, Primaria 4, Primaria 5, Primaria 6______________________
Periodo de solicitud
______________________
Duración
______________________
Objetivos
• Facilitar la incorporación en el currículum educativo de la perspectiva de los residuos como recur-
sos, potenciando la prevención y la separación en origen.
• Dar a conocer de forma acorde al nivel educativo los beneficios relacionados con la gestión de
los residuos y el consumo responsable.
• Tomar conciencia de la importancia de la separación en origen para facilitar la incorporación de
los residuos al ciclo de los materiales y convertirlos en recursos.
• Promover la implicación activa de los participantes en la correcta separación de los residuos de
envases domésticos y en la aplicación de soluciones a los problemas derivados de su generación.
______________________
Metodología
______________________
Descargar + Info
_____________________
Enlace + Info
_____________________
Valorar Actividad
Actividad Medioambiente – Residuos
Referencia: 202522
CIRCULAR Y SEPARAR: ¡EMPIEZA A RECICLAR!
A través del movimiento y la actividad física, descubriremos entre todos y todas la
importancia de reciclar de forma divertida y dinámica. Un circuito de obstáculos con túneles de
colores, cuerdas, conos, aros o bloques de equilibrio se convertirá en el escenario de aprendizaje
para los más pequeños. Con los distintos desafíos se combinarán residuos reales para enseñarles a
reciclarlos correctamente mientras desarrollan su motricidad. Con cada paso, cada salto y cada
decisión, interiorizarán hábitos sostenibles que podrán aplicar en su día a día, convirtiendo la sepa-
ración de residuos en un juego.
MI PUEBLO EMPIEZA Y ACABA EN MÍ
En esta aventura, los niños y niñas se convertirán en protagonistas de la historia de sus
propios residuos. Tendrán que representar gestos cotidianos como preparar el almuerzo o lavarse
las manos, sin conocer la huella que cada acción deja en el planeta. Siguiendo el recorrido de los
residuos de envases generados y depositados en el contenedor elegido, emprenderán un viaje
donde descubrirán si su destino es un vertedero o una planta de reciclaje. Con un juego de roles y
un tren imaginario, entenderán la importancia de separar correctamente los residuos, culminando
con un puzzle final que les hará reflexionar sobre cómo cada pequeño acto puede construir un
municipio más limpio y sostenible.
RESCATE DE RESIDUOS
Transformaremos el aula en un campo de estrategia donde los residuos se convertirán
en piezas clave de un emocionante juego de mesa. Por equipos, el alumnado se enfrentará para
descubrir la ubicación secreta de los residuos en el tablero del equipo contrario. A través de pistas y
preguntas sobre reciclaje, economía circular y separación de residuos, los equipos avanzarán,
sumando puntos y rescatando materiales para darles una segunda vida. Así, el reciclaje se transfor-
ma en un reto dinámico y cooperativo.
COMUNITAT CIRCULAR
A través del juego, diseñaremos entre todos y todas una comunidad sostenible sobre
una gran lona de juego. En equipo, decidiremos dónde ubicar contenedores, plantas de reciclaje y
camiones de recogida, mientras el alumnado interioriza hábitos clave como la reducción, reutiliza-
ción y correcta separación de residuos. Cada decisión bien tomada les permitirá avanzar y ganar
galardones circulares, reforzando la idea de que pequeños gestos pueden marcar la diferencia en
la construcción de una comunidad más sostenible.
MANDALA WASTE
Convertimos el reciclaje en arte y creatividad con este taller donde el alumnado
creará un gran mandala con residuos reales, desde tapas de yogur hasta envases metálicos. A
través de pintura y pegado, representarán de forma artística el proceso de separación y transforma-
ción de residuos. Este mural colectivo, que quedará expuesto en el centro, no solo embellecerá el
espacio, sino que servirá como recordatorio de la importancia del reciclaje, integrando hábitos
sostenibles de forma creativa y didáctica.
ESCAPA DEL VERTEDERO
Los participantes, atrapados en un vertedero que está a punto de ser clausurado, se
sumergirán en una trepidante misión en la que resolverán distintos retos para conseguir escapar. Una
montaña de basura simulará el vertedero, y esconderá envases que jamás deberían haber acabado
allí. Solo superando desafíos de ingenio y cooperación lograrán rescatarlos y devolverlos a su lugar
correcto. A través de juegos de lógica, clasificación de residuos y pruebas de reciclaje, los equipos
descubrirán el impacto de la mala gestión de los desechos y aprenderán cómo evitar que acaben
en el vertedero. Esta aventura ayudará a fomentar la corresponsabilidad ambiental desde la acción
y el juego.
LA HUELLA DEL ALMUERZO
¿Qué impacto tiene nuestro almuerzo en el medio ambiente? A través de una activi-
dad interactiva, el alumnado analizará los residuos generados en su almuerzo diario, desde el
envoltorio de los bocadillos hasta los envases de zumos y yogures. Descubrirán cómo estos residuos
contribuyen a la huella de carbono y aprenderán a reducir su impacto con hábitos más sostenibles.
En conjunto, elaborarán un mural en forma de huella humana, reflejando en ella las emisiones de
CO2 asociadas a cada residuo y debatiendo sobre posibles soluciones. Una experiencia visual y
reflexiva para transformar nuestra manera de consumir y desechar.
SOLICITUD DE ACTIVIDAD
(Rellenar formulario para solicitar actividad)