
_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a: Docentes
_____________________
Etapas escolares
FPB, EPA______________________
Periodo de solicitud
Solicitud en octubre. Realización de octubre de 2022 a junio de 2023.______________________
Duración
Sesiones de 50 minutos a concretar con el centro educativo.______________________
Objetivos
El objetivo de la prevención selectiva es acompañar y favorecer la maduración del joven. En este caso concreto a través de mitigar y disminuir los factores de riesgo.
En el contexto educativo el aspecto principal de la prevención es la detección temprana de los alumnos con problemas. Se trata de hallar soluciones en el propio contexto educativo, para evitar que abandonen los estudios. Para ello hay que seleccionar estrategias y herramientas para incluirlos activamente en su entorno.
De forma más específica se trata:
1.- Acompañar al personal docente a través de la figura del técnico del Proyecto Hombre.
2.- Proponer actividades de trabajo en el aula para la prevención de drogodependencias.
3.- Facilitar la formación del personal docente en temas relacionados con las drogodependencias.
______________________
Metodología
Mediante acuerdo entre técnico/a y tutor/a se concretan los módulos a desarrollar con el grupo:
1.- Módulo introductorio. Este módulo pretende crear un clima agradable y divertido, fomentar la cohesión grupal y comenzar a valorar el perfil de las personas a las que vamos a dirigir el resto de actividades para poder adaptarlas a sus características y necesidades.
2.- Gestión Emocional. El mundo emocional es un factor importante para el desarrollo saludable de la persona, por lo que los objetivos de este módulo van dirigidos a aprender a reconocer y manejar las emociones, así como a mejorar el autoconocimiento y autoestima.
3.- Estrategias Cognitivas. A través de este módulo, y teniendo en cuenta el periodo evolutivo y las características de las personas a las que se dirige este programa, se abordarán distintas estrategias cognitivas como la toma de decisiones responsables.
4.- Interacción Social. Los objetivos de este módulo buscan el refuerzo de las habilidades en las relaciones personales, haciendo hincapié en aquellos aspectos especialmente sensibles en la población adolescente/joven como son la comunicación eficaz, la sensibilización en género y aspectos relacionados con los modos de interacción agresiva.
5.- Ocio y Tiempo Libre. Los objetivos de este módulo son aprender a distinguir entre el ocio y tiempo libre, qué funciones tiene y realizar una reflexión crítica sobre cómo se emplea. Además, se conocerán los recursos de ocio alternativos en la zona para crear una cultura de ocio saludable. Por último, se hará hincapié sobre los beneficios y riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
6.- Información sobre drogas. A través de este módulo se pretende informar sobre las diferentes sustancias y los mitos que pueden existir sobre ellas, partiendo de los conocimientos previos de la población destinataria, así como crear espacios de reflexión sobre las posibles motivaciones para su consumo.
______________________
Descargar + Info
Clica aquí ↧_____________________
Enlace + Info
https://upccaaspe.es/_____________________
Valorar Actividad
ROMPECABEZAS / Diputación
Referencia: 20220813
Programa para la prevención y/o reducción del consumo problemático de sustancias en jóvenes, principalmente entre los 16 y 21 años de edad en situación de mayor vulnerabilidad.
Proyecto Hombre.