
_____________________
Tipo de actividad
Dirigido a: Docentes
_____________________
Etapas escolares
Infantil 3, Infantil 4, Infantil 5, Primaria 1, Primaria 2, Primaria 3, Primaria 4, Primaria 5, Primaria 6, Secundaria 1, Secundaria 2, Secundaria 3, Secundaria 4, FPB, Bachillerato 1, Bachillerato 2______________________
Periodo de solicitud
URGENTE: solicitud antes del 15 de noviembre de 2019______________________
Duración
______________________
Objetivos
• Sensibilizar y orientar al alumnado, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia.
• Facilitar herramientas para la prevención de conflictos (abusos o agresiones sexuales, acoso escolar, acceso a determinados contenidos de Internet, etc.)
• Inculcar la necesidad de comunicar hechos que se produzcan en el interior o fuera del centro escolar
• Mejorar el conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como la confianza en su funcionamiento.
______________________
Metodología
Leer la información ofertada en el Plan Director. Consultar si es necesario el enlace de la página web. Si está interesado, rellenar solicitud que aparece en archivo adjunto. Enviar la solicitud al correo: plandirector.comunidadvalenciana@correo.gob.es
______________________
Descargar + Info
Clica aquí ↧_____________________
Enlace + Info
http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/comunidad_valenciana/plan-director-educacion.html_____________________
Valorar Actividad
PLAN DIRECTOR PARA la convivencia y mejora de las seguridad en los CENTROS EDUCATIVOS y sus entornos
Referencia: 201901010
Realización de conferencias y actividades en los centros escolares dirigidas a la comunidad educativa. Y que hacen referencia a:
– Consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo y combatirlo.
– Prevención frente a los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol por menores y jóvenes.
– Problemática relacionada con bandas juveniles, conductas incívicas y vandálicas, racismo, xenofobia e intolerancia.
– Violencia sobre la mujer, discriminación por razón de sexo u orientación sexual, etc.
– Prevención de los riesgos de seguridad asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales.